Determinantes de la Adopción de Innovación en Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.33333/rp.vol46n2.05Palabras clave:
Adopción, Innovación, Difusión, Conocimiento, Productos, Procesos.Resumen
Utilizando un modelo de estimación de elección binaria de 2 etapas, se determinan los factores que motivan a las empresas a adoptar innovaciones previamente desarrolladas en productos y procesos. Se utilizó una muestra de 8 025 empresas ecuatorianas provenientes de la Encuesta de Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación, en sus ediciones 2009-2011 y 2012-2014. Los resultados concluyen que el recurso cognitivo de las empresas, las actitudes colaborativas con clientes y proveedores y los canales de comunicación que estas tienen influyen positivamente en la adopción de innovación. El tamaño de la empresa resultó tener una relación en forma de U, mientras que el nivel de exportaciones resultó no tener ningún efecto.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Revista Politécnica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).