Análisis estructural de pavimentos de hormigón: Losas cortas en pisos industriales
Resumen
Las losas cortas son una innovación en el área de pavimentos de hormigón, que implica un cambio de paradigma respecto al diseño, donde usualmente se limita el número de juntas. En este enfoque, el tamaño de la losa se diseña de tal manera que no más de un set de ruedas del vehículo quede sobre ella, con el objetivo de reducir las tensiones. La investigación asociada a esta innovación ha estado focalizada en pavimentos urbanos e interurbanos donde se han generado ahorros económicos de hasta un 25%. Por otra parte, los pisos industriales de hormigón tienen solicitaciones distintas a los caminos y carreteras, las cargas de tráfico son diferentes y los efectos climáticos considerados no son los mismos debido a que el piso industrial se encuentra, por lo general, cubierto por una estructura. El objetivo de este artículo es analizar el estado tensional de losas cortas bajo solicitaciones de pisos industriales mediante modelación de elementos finitos para generar recomendaciones de diseño. Esto se lleva a cabo mediante un análisis factorial que considera variables como localización del pavimento, fecha de construcción, geometría de las losas y tráfico. Los resultados indican que las losas cortas si pueden generar ahorros significativos en ciertos pisos industriales, pero que no son la mejor opción en todos los escenarios analizados. Sin embargo, son una muy atractiva alternativa para pisos industriales tipo bodega de uso masivo.
Las losas cortas son una innovación en el área de pavimentos de hormigón, que implica un cambio de paradigma respecto al diseño, donde usualmente se limita el número de juntas. En este enfoque, el tamaño de la losa se diseña de tal manera que no más de un set de ruedas del vehículo quede sobre ella, con el objetivo de reducir las tensiones. La investigación asociada a esta innovación ha estado focalizada en pavimentos urbanos e interurbanos donde se han generado ahorros económicos de hasta un 25%. Por otra parte, los pisos industriales de hormigón tienen solicitaciones distintas a los caminos y carreteras, las cargas de tráfico son diferentes y los efectos climáticos considerados no son los mismos debido a que el piso industrial se encuentra, por lo general, cubierto por una estructura. El objetivo de este artículo es analizar el estado tensional de losas cortas bajo solicitaciones de pisos industriales mediante modelación de elementos finitos para generar recomendaciones de diseño. Esto se lleva a cabo mediante un análisis factorial que considera variables como localización del pavimento, fecha de construcción, geometría de las losas y tráfico. Los resultados indican que las losas cortas si pueden generar ahorros significativos en ciertos pisos industriales, pero que no son la mejor opción en todos los escenarios analizados. Sin embargo, son una muy atractiva alternativa para pisos industriales tipo bodega de uso masivo.
Descargas
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).